Tipos de virus

Estos programas actúan sin el consentimiento, ni conocimiento de los usuarios y lo que hacen es modificar el funcionamiento de las máquinas, borrar información, consumir memoria, entre otros.
De acuerdo a los daños que causan en las computadoras, existen los siguientes tipos de virus:

Worm o gusano informático: es un malware que reside en la memoria de la computadora y se caracteriza  por duplicarse en ella, sin el consentimiento de un usuario. Este tipo de virus consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida.

Troyano: este  virus se esconde en un programa legítimo que, al ejecutarlo, comienza a dañar la computadora. Este tipo de virus afecta a la seguridad de la PC, dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por ejemplo contraseñas.
Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho puntual, como por ejemplo con la combinación de ciertas teclas o bien en una fecha específica. Si este hecho no se da, el virus permanecerá oculto.

Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismos y no son verdaderos virus. Son mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a los usuarios a que los reenvíen a sus contactos. El objetivo de estos falsos virus es que se sobrecargue el flujo de información mediante el e-mail y las redes. Aquellos e-mails que hablan sobre la existencia de nuevos virus o la desaparición de alguna persona suelen pertenecer a este tipo de mensajes.

Keylogger: es un tipo de software o un dispositivo hardware específico que se encarga de registrar las pulsaciones que se realizan en el teclado, para posteriormente memorizarlas en un fichero o enviarlas a través de internet. Suele usarse como malware del tipo daemon, permitiendo que otros usuarios tengan acceso a contraseñas importantes, como el número de una tarjeta de crédito, u otro tipo de información privada que se quiera obtener.

Backdoor: Es un programa informático que se introduce en la computadora y establece una puerta trasera a través de la cual es posible controlar el sistema afectado, sin el consentimiento por parte del usuario.